Trabajadores recibieron certificaciones por cursos en IST

Trabajadores recibieron certificaciones por cursos en IST
26 noviembre, 2013 admin

Quince miembros de Grupo Hijuelas tomaron parte de los programas de innovación impartidos por el Instituto de Seguridad del Trabajo.

Programas potenciaron competencias comunicacionales y de liderazgo.

Con una emotiva ceremonia en el salón “Linda Andreani” del hotel Marina del Rey de Viña del Mar se clausuraron el pasado viernes 22 de noviembre los programas de innovación 2013 del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), en los que participaron una quincena de colaboradores del Grupo Hijuelas.

A la cita asistieron el gerente general del conglomerado de empresas Gaspar Goycoolea, acompañado de su esposa y gerenta de Producción de Sone Mericrom Research Laboratory, Patricia Sone, junto a la gran mayoría de los flamantes diplomados que se dividieron en dos cursos: “Introducción al líder como coach” y “Desarrollo de Competencias Comunicacionales para la Supervisión”.

El primer taller nombrado fue aprobado por Gino Bonansco (Grupo Hijuelas), Moisés Riquelme y Francisco Echeverría (Fall Creek), Felipe Arias (Viveros), Marcelo Valdebenito (Nefuen) y Sandra Caroca (SMR Laboratory); mientras que en el segundo participaron Viviana Fernández (Grupo), Rafael Briones, Lorenzo Orellana, Claudia Godoy, Elizabeth Herrera (Viveros), Jorge Orellana (Comercializadora), Héctor Silva, Lidia Osorio y Karen Osorio (SMR Laboratory).

Para el jefe técnico de Viveros Hijuelas, Felipe Arias, se trató de una iniciativa que “la miraba con escepticismo en un principio, pero con el tiempo cambié de opinión, encontrando contenidos que hacían sentido con lo que se vive diariamente en el trabajo, lo que me ayudó bastante en el ámbito personal para controlar ciertas situaciones como darse el tiempo para escuchar antes de hablar”.


EL DESARROLLO PERSONAL COMO DISTINCIÓN

Por su parte, el gerente de Innovación de IST, Aroldo Cárcamo, indicó que seminarios como el cursado por los trabajadores hijuelenses son cada más vez más relevantes para la gestión empresarial. “En los últimos cinco años las organizaciones tienen claro que lo que distingue a una empresa tiene que ver no sólo con los conocimientos técnicos sino también con el desarrollo de las personas, preocupándose de potenciar las competencias genéricas de sus trabajadores”, comentó.

Más de 150 empleados de unas ochenta empresas de la Región de Valparaíso se capacitaron en estos seminarios, que, variando con las competencias que se buscaron desarrollar, trató de cinco grandes encuentros en un período de cinco meses, más trabajos en grupos más pequeños e incluso abordando casos en forma individual, incorporando competencias comunicacionales y de liderazgo a través de la creatividad y creación de sentido en pos del bienestar de los trabajadores.